Sin vergüenza

El programa ‘Sin vergüenza’ rompió esquemas. La gente de la calle cobró protagonismo en este original concurso que amenizó el verano de 1992 y que estaba repleto de pruebas muy divertidas. Fue tanto el éxito cosechado por el programa, que el formato se vendió a televisiones tan dispares como las de Argentina o Turquía.

Ver más

La actriz Ángeles Martín presentaba, cada día y en prime time, los treinta minutos más divertidos de Televisión Española, que llegó a obtener récords de audiencia en su franja horaria. Dos concursantes eran los protagonistas y debían superar cinco pruebas que se desarrollaban en plena calle. Por ejemplo, la actriz Amparo Moreno iba de un lado a otro con una báscula y convencía a la gente para que se pesase. El concursante debía adivinar el peso exacto. Un juego sencillo pero de difícil solución.

Otra de las pruebas la llevaba a cabo el cantante de la Orquesta Platería, Manel Josep y el pianista Francesc Burrull. Armados de piano y micrófono, recorrieron las calles animando a la gente a cantar viejas y nuevas canciones. El concursante debía también cantarlas al pie de la letra. También el polifacético Pepe Rubianes colaboraba en uno de los apartados de este programa sin vergüenza, en una extraña sección en la que se explicaba una historia y el concursante debía adivinar el final.

Estas y otras pruebas de plató, a la vez sencillas, divertidas y muy originales, hicieron de Sin vergüenza uno de los concursos de más aceptación de los telespectadores.

  • CADENA
    TVE
  • PRESENTADORA
    Ángeles Martín
  • TEMPORADA
    1992
  • FORMATO
    Toni Cruz / Josep M. Mainat

Emisiones

ProgramaProgramaShow CadenaCadenaChannel TemporadaTemporadaSeason Audiencia mediaAudiència mitjanaShare Media de shareMitjana de shareAverage share
Sin vergüenza TVE 1992 n.d. 34,9%